36°

Ciudad Juárez, Chih. México
11 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Los dolores más intensos que puede experimentar el ser humano

Chihuahua,Chih.- El dolor puede afectar significativamente la calidad de vida y limitar las actividades diarias. De acuerdo con el Estudio de la Carga Global de Enfermedades, es una de las principales causas de discapacidad en el mundo.

La Facultad de Medicina del Dolor del Colegio Real de Anestesistas señala que alrededor de 8 millones de adultos padecen dolor crónico de moderado a grave. Aunque la percepción del dolor varía entre personas, hay ciertos tipos que suelen ser descritos como extremadamente intensos:

  • Dolor neuropático: Provocado por daños en los nervios, se describe como ardor, punzante o eléctrico. La neuralgia del trigémino y la ciática severa son ejemplos.
  • Cálculos renales: Su dolor es comparado con el del parto, debido a su intensidad y la sensación punzante en riñones y vejiga.
  • Dolor del parto: Uno de los más fuertes, aunque se supera con la emoción del nacimiento.
  • Migrañas: Se presentan con dolor punzante, náuseas y sensibilidad extrema a la luz y el sonido.
  • Dolor por quemaduras graves: Especialmente las de tercer grado, afectan profundamente los nervios y son muy difíciles de soportar.
  • Dolor en enfermedades terminales: Algunas patologías, como el cáncer avanzado, pueden provocar dolores extremos si no se controlan adecuadamente.

Según la Facultad de Medicina del Dolor, el dolor lumbar y de cuello son las principales causas de discapacidad en el mundo. Además, el 41% de los pacientes en clínicas del dolor afirma que su condición les ha impedido trabajar, y el 13% ha reducido sus horas laborales.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp