Ciudad Juárez.– Las alarmas se encendieron en el sector salud tras confirmarse el primer caso de sarampión en Ciudad Juárez, lo que oficialmente marca el inicio de un brote en esta frontera. El diagnóstico se realizó en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin antecedentes previos, por lo que se activaron los protocolos de emergencia, informó Rogelio Covarrubias Gil, titular de la Jurisdicción Sanitaria II.
El brote se agrava con entre 10 y 12 casos detectados en Villa Ahumada, mientras que a nivel estatal la cifra ya alcanza los 121 contagios, con mayor incidencia en Cuauhtémoc. El caso confirmado en Juárez generó preocupación por los más de 300 contactos directos identificados, que ya están bajo vigilancia sanitaria. Covarrubias advirtió que, por su alto nivel de contagio, un solo enfermo puede transmitir el virus a entre 12 y 18 personas, lo que eleva significativamente el riesgo de propagación.
Las autoridades han activado un Comité Operativo de Emergencia y están enfocadas en contener la expansión del virus. El funcionario subrayó que los niños no vacunados son el grupo más vulnerable, mientras que personas mayores de 40 años presentan menor riesgo por haber sido inmunizadas o haber estado expuestas previamente al virus. Aseguró que hay vacunas disponibles en todos los centros de salud y se han extendido los horarios de atención para facilitar el acceso, incluyendo brigadas especiales los fines de semana. Covarrubias hizo un llamado urgente a padres de familia para completar los esquemas de vacunación de sus hijos y frenar el brote.