Ciudad Juárez, Chihuahua. — El Tribunal Laboral suspendió el estallamiento de huelga que el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Industria (SNITI) había programado para este 16 de abril en cuatro plantas de Electrocomponentes de México. Tras la decisión, el sindicato anunció que interpondrá un amparo y presentará una queja administrativa contra la jueza encargada.
Durante la audiencia de avenencia, celebrada a las 11:00 de la mañana, el tribunal resolvió archivar de forma definitiva el emplazamiento a huelga. Esta acción impidió que se realizara el paro de labores previsto para las 4:00 de la tarde del mismo día.
La jueza argumentó que el sindicato no demostró haber afiliado al 30% de los trabajadores, como exige el artículo 390 Bis de la Ley Federal del Trabajo.
La abogada del SNITI, Susana Prieto Terrazas, afirmó que el tribunal actuó fuera de sus facultades. “Vamos ahora al recurso del amparo y a la queja administrativa en contra de la jueza, porque una cosa ha quedado clara: está abusando de sus facultades”, declaró.
Añadió que la empresa no ofreció pruebas válidas para desestimar el procedimiento de huelga. Además, criticó que la jueza permitió revisar el expediente completo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que puso en riesgo la confidencialidad de los trabajadores afiliados.
Según el SNITI, la jueza no tenía autoridad para revisar decisiones del Centro Federal, ya que este organismo forma parte del Poder Ejecutivo. También acusaron al tribunal de actuar con parcialidad al ordenar pruebas adicionales sin fundamento legal.
La dirigencia sindical sostuvo que su estructura nacional, con sede en Tamaulipas, tiene plena legitimidad para representar a los trabajadores en Ciudad Juárez.
Aunque la huelga no se concretó, el sindicato advirtió que el conflicto sigue vigente. Cerca de 400 trabajadores forman parte del proceso, lo que podría generar protestas o afectaciones en la operación de las plantas.
Por esta razón, el SNITI notificó a las autoridades municipales y estatales para prevenir actos fuera del marco legal. También alertaron a Seguridad Interna del Poder Judicial.
El SNITI aseguró que continuará con sus recursos legales. Llamó a los trabajadores a mantenerse informados y organizados, mientras esperan nuevas resoluciones por parte de las autoridades judiciales.
