30°

Ciudad Juárez, Chih. México
7 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Chihuahua supera en homicidios a Sinaloa pese a crisis con el Cártel

Ciudad Juárez.- Pese a la narcoguerra que se intensificó tras la caída de los líderes del Cártel de Sinaloa, el estado de Chihuahua acumuló más homicidios dolosos que su vecino del Pacífico en el primer trimestre de 2025. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Chihuahua registró 455 ejecuciones entre enero y marzo, un promedio superior a 150 casos mensuales, mientras que Sinaloa contabilizó 402 víctimas, a pesar de un incremento del 224 por ciento respecto al año pasado.

Los asesinatos en Chihuahua, aunque bajaron un 7.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, siguen posicionando al estado entre los más violentos del país. En contraste, Sinaloa ha experimentado un repunte significativo tras la detención en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, ambos ahora procesados en Estados Unidos. La operación, considerada polémica por no haber sido notificada al Gobierno de México, desató una guerra interna entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”, que se disputan el control de la organización.

A nivel nacional, el arranque de 2025 mostró una ligera reducción del 5 por ciento en homicidios dolosos, con 6 mil 799 víctimas registradas. Sin embargo, estados como Guanajuato (1,056 víctimas), Baja California (494) y el Estado de México (463) superaron incluso a Chihuahua y Sinaloa. Expertos en seguridad advierten que la violencia en estas entidades está directamente ligada a disputas territoriales entre cárteles y la fragmentación interna de estructuras criminales, como es el caso en la zona serrana chihuahuense.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp