30°

Ciudad Juárez, Chih. México
7 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Realizarán vasectomías gratuitas sin bisturí en centros de salud de Ciudad Juárez

La Secretaría de Salud anunció el inicio de la primera jornada del año de vasectomías sin bisturí en Ciudad Juárez, como parte de su programa de planificación familiar. La jornada, dirigida a hombres con paternidad satisfecha o que han decidido no tener hijos, busca fomentar la corresponsabilidad en los métodos anticonceptivos. La Dra. María Antonieta Alcántara, directora del programa de salud reproductiva, informó que el procedimiento es gratuito, ambulatorio y no requiere hospitalización.

Los interesados podrán acudir sin cita previa, sujeta a disponibilidad, a varios centros de salud durante abril de 2025. El Dr. Alejandro Alvarado (Centro de Salud Luis Estavillo Muñoz), Dr. César Ramírez (Todos Somos Mexicanos) y Dr. Francisco Raimundo Torres Rodríguez (Águilas de Zaragoza) serán los encargados de realizar los procedimientos. La Mtra. Alma Uribe Villa, responsable del componente de planificación familiar, destacó que este servicio está orientado a quienes han tomado la decisión firme de no tener más hijos.

Se proyecta realizar 150 procedimientos por semana, alcanzando una meta anual de 1,500 vasectomías. La cirugía tiene una duración de entre 15 y 20 minutos, y se llevará a cabo en los centros de salud Águilas de Zaragoza, Luis Estavillo Muñoz, Todos Somos Mexicanos y Napra. De acuerdo con la información proporcionada, el centro Águilas de Zaragoza ofrecerá atención incluso durante los fines de semana.

El procedimiento es completamente seguro y no afecta la potencia ni el deseo sexual, ni causa cambios hormonales o físicos. Según las autoridades, se requiere un seguimiento a los 7 días de la cirugía y un espermatoconteo a los 3 meses o tras 25 a 30 eyaculaciones. Los hombres que no hayan tenido hijos también pueden solicitar la vasectomía, siempre que su decisión sea definitiva.

Durante el evento, se mencionó la posibilidad de ofrecer atención psicológica postoperatoria, aunque no se especificó si este acompañamiento estará incluido en el programa gratuito. En 2024, se realizaron 1,035 vasectomías en la ciudad, como parte de las jornadas previas.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp