La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez puso en marcha un sistema de energía solar. El objetivo es reducir costos operativos y redirigir recursos hacia infraestructura hídrica.
El sistema incluye 1,825 paneles solares. Su inversión fue de 21.6 millones de pesos. Según datos técnicos, generará un ahorro anual de 2.4 millones de pesos. El retorno de inversión se estima en 7.4 años.
El director ejecutivo, Sergio Nevárez Rodríguez, aseguró que el uso de energías renovables es parte de una estrategia estatal. Agregó que ya se han instalado más de 1,300 paneles en diferentes instalaciones del organismo. Destacó que este modelo se replicará en otras áreas.

Foto/Ivonne Portillo
La gobernadora Maru Campos señaló que el agua es un derecho prioritario. Explicó que el ahorro generado permitirá llevar agua potable a colonias con rezago. También hizo referencia a decisiones pasadas que priorizaron obras visibles sobre infraestructura básica.

Foto/Ivonne Portillo
Miguel García Espíndola, director financiero de la JMAS, explicó el tipo de tecnología empleada. El sistema utiliza paneles bifaciales de 635W, que captan luz directa y reflejada. Los inversores son de alta eficiencia y los equipos cuentan con garantías de hasta 30 años.

Foto/Ivonne Portillo
Durante el evento se presentó un video con detalles del funcionamiento del sistema. Se activó de forma simbólica y mostró una generación de 156.9 kW. La energía generada abastecerá directamente instalaciones de la JMAS.
Autoridades y asistentes realizaron un recorrido por el sitio. El proyecto fue presentado como una medida para optimizar recursos y ampliar el acceso al agua en zonas vulnerables.

Foto/Ivonne Portillo