27°

Ciudad Juárez, Chih. México
lunes 28 de abril del 2025.

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Ernesto Zedillo, expresidente de México, critica la reforma judicial

H. Cd de Chihuahua.- El expresidente de México, Ernesto Zedillo, rompió el silencio en contra de la reforma judicial y la Cuarta Transformación del también expresidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmando que Morena busca sustituir la democracia por tiranía.

Su declaración fue a través de una entrevista donde critica no sólo la reforma judicial, sino la política “tiránica” de la Cuarta Transformación, encabezada por López Obrador y ahora por Claudia Sheinbaum.

Sus palabras fueron:

“Para tener democracia se tienen que tener pesos y contrapesos en el poder público. Si el Ejecutivo tiene el control del Legislativo por razones electorales, el Poder Judicial es realmente la última ancla no sólo de la legalidad, sino también de la democracia, es lo que puede prevenir el uso abusivo del poder. Ese era mi razonamiento (en 1994)”, declaró para Nexos.

“Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses, en esta materia, es realmente el final de la democracia mexicana”.

Además afirmó que la elección judicial es una farsa porque ningún país realmente democrático elige así a sus juzgadores.

“Eso sólo lo inventan los dictadores para controlar al Poder Judicial. Dicen que es una elección: sí, una elección de candidatos que ellos, con muchos trucos, han determinado”, enfatizó.

“Están ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano porque ya no serán los ciudadanos los que cuenten los votos y ese conteo no va a ser transparente, se van a ir a lo oscurito para decidir quiénes son los nuevos ministros y los nuevos jueces. Es evidente que a estas personas no les gusta la democracia”.

Y agregó que Morena tomó las ideas del “PRI que es abusivo y autoritario”, siendo que muchos de sus integrantes se formaron ahí.

“En México ahorita existe una simulación, lo que van a tratar de hacer es lo que había en los viejos tiempos. Vamos a tener elecciones periódicas, los resultados van a estar determinados por varias circunstancias: el uso de recursos públicos para crear clientelas políticas, el uso abusivo de las reglas y los mecanismos de organización de las elecciones, el control del Poder Judicial por si hay alguna controversia, y ya sabemos que siempre el Poder Judicial va a decidir a favor de ellos”.

“Tenemos un Congreso de un solo color y además con un monstruo que es la llamada supremacía constitucional. Es gravísimo decir que el Congreso puede decidir lo que le dé la gana y que el Poder Judicial no puede revisarlo es absolutamente escandaloso, grotesco, antidemocrático y estos señores lo hicieron”.

“Mi conclusión es muy sencilla: en México se murió la democracia. En México están haciendo un Estado policial”, asegura Zedillo. “Porque ése va a ser el último recurso. Ya cuando la gente esté harta y pierdan de todas maneras las elecciones, como en Venezuela, al final quedan la policía y el ejército, el espionaje, la represión, el control de los medios, para que no haya democracia, para que no haya representatividad de la voluntad de la gente”.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp