El Senado de México decidió suspender la discusión y votación de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la controversia generada por un artículo que permitiría bloquear plataformas digitales. Se anunció que se abrirá un proceso de diálogo con representantes del sector, expertos y sociedad civil, y que la reforma podría ser discutida en un periodo extraordinario entre junio y julio.
La propuesta buscaba transferir funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Sin embargo, el artículo 109 generó preocupaciones por otorgar facultades para bloquear temporalmente plataformas por incumplimiento de normativas, lo que fue visto como un riesgo de censura.
La presidenta Sheinbaum negó que la intención sea censurar redes sociales y pidió al Senado revisar o eliminar el artículo polémico para evitar interpretaciones ambiguas. Además, la iniciativa incluye sanciones a medios que difundan propaganda extranjera no autorizada.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la decisión de retirar el dictamen busca un análisis más exhaustivo y evitar una aprobación apresurada, integrándose a un paquete de reformas que se discutirán en los próximos meses.