H. Ciudad de Chihuahua.- Del total de 174 casos registrados entre enero y mayo de este año, el 77% corresponden a hombres y el 23% a mujeres, reveló el Instituto Chihuahuense de Salud Mental.
Esta diferencia por género confirma la tendencia nacional y refuerza la necesidad de campañas con enfoque diferenciado para prevenir estas situaciones.
Destacó que, dentro de los factores que provocan dicha situación, se debe a que las mujeres, en comparación con los hombres, deciden solicitar ayuda al 911 o hablar de su problema con alguien cercano, provocando así mejor apoyo emocional.
Javier González Herrera subrayó que los municipios con mayor incidencia siguen siendo Chihuahua y Juárez, además de Cuauhtémoc y Delicias.