Ante la ola de incendios que azota a Canadá, México apoyó con el envío de 101 combatientes y técnicos. También viajó un oficial que fungió como enlace internacional. El grupo partió desde Guadalajara, Jalisco, hacia Winnipeg, provincia de Manitoba, donde se registra la emergencia.
El apoyo se dio en el marco de la colaboración entre México y Canadá, en particular el plan operativo suscrito entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Centro de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC por sus siglas en inglés). La acción se derivó de una solicitud que realizó el CIFFC el pasado 17 de junio.
El gobierno de Canadá enfrentaba un Nivel de Preparación Nacional nivel 5, lo que significó que sus recursos para el combate de incendios forestales se encontraban a su máxima capacidad y requirieron apoyo internacional.
Antes de partir, el director general de la Conafor, Sergio Graf Montero, en nombre de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, brindó un mensaje a los combatientes. Él les agradeció y deseó el mayor de los éxitos en esta importante encomienda.
La dependencia señaló que México, al estar fuera de la temporada crítica de incendios forestales, pudo brindar el apoyo. El personal que viajó perteneció a 18 estados, entre ellos Aguascalientes, Chiapas, Durango y Michoacán.
Cabe destacar que todas las personas cumplieron con los requisitos y estándares establecidos para apoyar las acciones de combate en territorio canadiense. La relación entre ambos países en materia de manejo del fuego data desde 2012, y a partir de 2016 ha permitido el despliegue de personal combatiente en apoyo a las contingencias por incendios forestales en territorio canadiense. esta movilización vía aérea se hizo en un vuelo específico que contrató el gobierno de Canadá. la provincia de Manitoba, a donde llegó el personal mexicano, presentó 54 incendios forestales activos de un total de 401 en todo Canadá.