35°

Ciudad Juárez, Chih. México
7 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Reanudan exportación de ganado a EE.UU. desde Palomas y Jerónimo a partir del 14 de julio

A partir del próximo 14 de julio, se reanudará la exportación de ganado hacia Estados Unidos a través de la estación cuarentenaria de Palomas, con un cruce estimado de 500 cabezas por día, informó la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH). Una semana después, el puerto de Jerónimo también reanudará operaciones, con mil 800 ejemplares diarios.

La organización detalló que el orden de cruces se mantendrá conforme a la programación establecida antes del cierre fronterizo del pasado 13 de mayo, cuando se suspendieron exportaciones debido a un brote del gusano barrenador. Al no autorizarse la reapertura de la estación de Ojinaga, los cruces previamente asignados a ese punto serán reubicados al puerto de Palomas.

En cuanto a las pruebas de tuberculina (TB), la UGRCH exhortó a los productores a programar cuanto antes las segundas pruebas necesarias para conservar sus turnos. Toda la documentación deberá ser entregada en el área de exportación con al menos 10 días de anticipación. Las fechas para solicitar programación serán notificadas mediante la plataforma VacaNet y redes sociales del organismo.

El presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos Fuentes, indicó que la reapertura de la frontera enfrenta escepticismo por parte de la industria ganadera de Texas, por lo que será necesario demostrar la eficacia del protocolo sanitario mexicano. Señaló que, aunque cinco puertos fueron autorizados para reapertura a partir del 7 de julio por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), algunos como Del Río y Laredo reanudarán operaciones hasta agosto o septiembre.

Finalmente, Bustillos aclaró que en Chihuahua únicamente operarán los puertos de Palomas-Columbus y Jerónimo-Santa Teresa, quedando excluido Ojinaga, por su conexión directa con Texas. La programación de cruces estará sujeta a modificaciones según se vayan abriendo puntos fronterizos en otras entidades.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp