Ciudad Juárez.- Las detenciones de migrantes inadmisibles en los puertos fronterizos de El Paso alcanzaron las 612 personas durante mayo de 2025, de las cuales nueve de cada 10 eran mexicanas, según reportó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
La cifra representa un incremento del 9.87 por ciento respecto a abril, cuando se detuvieron 557 personas por ingreso irregular, ya fuera a pie, en vehículo o por tren, o por situaciones migratorias no autorizadas. A pesar del repunte, las cifras siguen lejos del récord de mayo de 2024, cuando se registraron 7 mil 806 procesamientos, principalmente a través de la entonces activa aplicación CBP One.
El cambio en la administración federal de Estados Unidos, con la llegada de Donald Trump a la presidencia en febrero, cerró el acceso al asilo por puentes internacionales, lo que impactó directamente en los cruces formales y disparó los intentos de ingreso irregular.
Actualmente, grupos de traficantes de personas promocionan en redes sociales cruces “seguros y rápidos” a través de los puentes fronterizos, solicitando a los migrantes pagos de hasta 7 mil 500 dólares, sin ninguna garantía de éxito.
Los datos de la CBP revelan que el uso de la aplicación CBP One permitió procesar de forma ordenada a 91 mil 255 personas durante el año fiscal 2024, una cifra muy superior a las 30 mil 771 registradas en los primeros ocho meses del presente año fiscal, marcando una caída significativa tras el endurecimiento migratorio.