33°

Ciudad Juárez, Chih. México
8 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Loret critica a Sheinbaum por aprobar “ley espía” pese a ser vigilada con Pegasus en sexenio de Peña Nieto

El periodista Carlos Loret de Mola reveló en su columna “Historias de Reportero”, publicada este martes, que fue blanco de un intento de espionaje con el software israelí Pegasus durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. él advirtió que las prácticas de vigilancia ilegal continúan vigentes bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.

En su texto, Loret narró cómo recibió en su celular mensajes falsos que se diseñaron para engañarlo y hacerlo dar clic. esto le daría al gobierno acceso completo a su dispositivo. “uno era sobre la supuesta muerte del papá de un amigo y otro sobre una foto mía. no caí, pero bastaba un clic para que tuvieran acceso total: contactos, conversaciones, fotos. todo”, explicó.

Según Loret, estos ataques formaron parte de un plan desde Los Pinos para espiar, intimidar y chantajear a periodistas y defensores de derechos humanos. el caso estalló en 2017 cuando The New York Times lo documentó en una portada que involucró directamente al gobierno peñista.

Ahora, el periodista denunció que el espionaje no solo no se detuvo con la llegada de la Cuarta Transformación, sino que continuó. él citó un estudio de R3D que reveló que 456 mexicanos fueron hackeados con Pegasus en solo un mes del primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Como si haber sido víctima te impidiera ser victimario. el razonamiento es infantil. y, además, mentiroso”, escribió Loret, al criticar el argumento de Claudia Sheinbaum, quien recientemente declaró: “todos nosotros fuimos espiados”, en referencia a su propia experiencia.

Loret advirtió que la llamada “Ley Espía”, que el nuevo gobierno mantuvo intacta, legitima el uso de tecnologías de vigilancia de última generación. esto lo hace bajo el argumento de que “ya estaba” desde administraciones anteriores. “la narrativa de que con su llegada se terminaría la era represora quedó aniquilada. si el espionaje del estado era una construcción clandestina con palos de madera, sheinbaum le acaba de echar cemento y vigas”, señaló.

El periodista también cuestionó la estrategia política de Morena al usar la figura del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como puente con la oposición. esto buscó desactivar críticas sin cambiar el fondo de la ley.

Finalmente, en su sección SACIAMORBOS, Loret lanzó una provocadora conclusión: “sale su declaración diciendo que el aeropuerto que cancelaron sí servía y nunca se probaron las acusaciones de corrupción… y a la semana siguiente aparece un soborno de 25 millones de dólares. ¿alguna duda de que las prácticas del régimen priista más podrido… están hoy afianzadas en Morena?”. la columna de Loret, en tono crítico y directo, cuestiona la legitimidad democrática del uso de Pegasus, incluso cuando quienes hoy gobiernan fueron víctimas del mismo aparato de vigilancia.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp