30°

Ciudad Juárez, Chih. México
20 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Reparten apoyos y perdonan recibos de agua a mil 600 familias

En medio de la contingencia provocada por las lluvias, mil 600 familias recibieron apoyos y descuentos este viernes en la escuela primaria Juan de la Barrera, ubicada en la colonia Plutarco Elías Calles, al norponiente de Ciudad Juárez.

Desde temprana hora, habitantes de la zona acudieron al Mega Módulo de Atención Múltiple, donde personal brindó productos de primera necesidad y beneficios en el servicio de agua potable como parte del plan de atención emergente.

Los asistentes al módulo recibieron despensas, pañales, ropa, kits de limpieza y la condonación de dos recibos de agua. Además, se ofrecieron actividades para niñas y niños que acompañaron a sus familiares durante la jornada.

“El apoyo consiste en la condonación de dos recibos para las mil 600 familias afectadas por las lluvias”, informó Gustavo Pérez, coordinador de Comunicación Social de la JMAS.

También señaló que esta semana, en el módulo instalado en la primaria Centauro del Norte, ya se han condonado 2 millones de pesos en beneficio de familias damnificadas.

Como parte de las acciones emergentes, personal con maquinaria pesada ha retirado más de seis mil toneladas de basura y escombros en el norponiente de la ciudad.

“El acumulamiento de residuos generó obstrucciones en el sistema de drenaje pluvial, por lo que se requirió intervenir con maquinaria especializada”, explicó Luis Alberto Villalobos Álvarez, director administrativo de la JMAS.

Detalló que, gracias a una inversión de 500 millones de pesos, se adquirió equipo como retroexcavadoras, camiones de volteo y barredoras industriales para facilitar estas tareas. “La inversión nos permitió contar con equipo que está marcando la diferencia en la velocidad y eficacia de los trabajos”, añadió.

Villalobos Álvarez exhortó a la población a evitar tirar basura en la vía pública, ya que esta práctica contribuye al taponamiento de drenajes y canales. “Estas labores no solo tienen un impacto en la limpieza visible del entorno, sino también en la prevención de enfermedades y en la seguridad vial de quienes transitan diariamente por estas calles”, dijo.

Las acciones de limpieza, condonación y entrega de apoyos continuarán en otras colonias afectadas, priorizando las más vulnerables con base en los reportes ciudadanos y las evaluaciones técnicas.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp