30°

Ciudad Juárez, Chih. México
19 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Se aproxima nube de polvo a Chihuahua, Delicias y Camargo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó este viernes 11 de julio una alerta preventiva ante el desplazamiento de una masa de polvo originada por vientos intensos en el municipio de Ahumada, la cual podría afectar en las próximas horas a otras regiones del estado.

De acuerdo con el pronóstico de las autoridades, la nube de polvo generada en el área desértica de Ahumada presenta un avance hacia el sur y sureste del estado, con posible impacto en los municipios de Chihuahua, Delicias y Camargo. Se prevé que la circulación de aire continúe arrastrando partículas suspendidas a lo largo del día, incrementando los riesgos para la salud y la seguridad vial.

La CEPC advirtió que este fenómeno podría reducir significativamente la visibilidad en carreteras, en particular en los tramos Ahumada–Chihuahua y Delicias–Camargo, donde se recomienda extremar precauciones al conducir. La acumulación de polvo fino en suspensión también podría afectar la calidad del aire, lo cual representa un riesgo especial para personas con enfermedades respiratorias como asma o EPOC, así como para adultos mayores, niñas y niños.

Entre las principales recomendaciones emitidas por Protección Civil destacan:

• Evitar traslados innecesarios por carretera, en especial en los tramos afectados por baja visibilidad.
• Reducir la velocidad y encender luces intermitentes en caso de viajar por áreas con tolvaneras.
• Permanecer en interiores y cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de polvo.
• Utilizar cubrebocas o protección facial al salir al exterior para reducir la inhalación de partículas.
• Consultar fuentes oficiales para el seguimiento de la alerta y reportar emergencias al 9-1-1.

CEPC explicó que el fenómeno está asociado a corrientes de viento intenso en zonas áridas y semiáridas, donde la escasa cobertura vegetal facilita la generación de tolvaneras y nubes de polvo que pueden desplazarse decenas de kilómetros. “Se mantienen las condiciones de viento moderado a fuerte en buena parte del estado, por lo que no se descartan episodios adicionales de polvo en suspensión”, detalló.

Protección Civil estatal señaló que se mantiene en vigilancia permanente y en coordinación con las unidades municipales para monitorear la evolución del fenómeno y emitir avisos oportunos a la población. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a informarse exclusivamente a través de medios oficiales y a atender las indicaciones de seguridad.

El fenómeno de tormentas de polvo no es inusual en la región durante la temporada de calor y viento, pero su intensidad y alcance pueden variar según las condiciones climáticas del día. Expertos en salud ambiental advierten que la exposición prolongada a partículas finas puede provocar irritación ocular, nasal y de garganta, así como agravar padecimientos respiratorios.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y la responsabilidad para reducir riesgos durante esta alerta, subrayando que el monitoreo continuará hasta que las condiciones de viento disminuyan y el desplazamiento de polvo pierda fuerza.

Para más información, Protección Civil puso a disposición sus redes oficiales, así como el número de emergencias 9-1-1 para la atención de incidentes relacionados con el fenómeno.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp