Una abogada de Nuevo Casas Grandes, identificada como Delia P., fue vinculada a proceso por el delito de violencia familiar, tras una audiencia celebrada la mañana de este martes. La acusada, hija de Delia Luz Núñez Acosta, actual presidenta del Colegio de Abogadas de dicho municipio, enfrenta serias acusaciones relacionadas con el maltrato hacia su madre, quien es una persona de la tercera edad.
Según la denuncia presentada por la víctima, los hechos ocurrieron cuando Delia P. presuntamente impidió a su madre ingresar a su domicilio mientras portaba una escoba. La madre, quien se encuentra en una situación vulnerable debido a su edad, aseguró que esta actitud de su hija puso en riesgo su integridad física. La denuncia ha generado consternación, especialmente porque la acusada es una profesional del derecho que, según los testimonios, habría cometido estos actos de violencia en el ámbito familiar.
Además del cargo de violencia familiar, Delia P. enfrenta acusaciones por robo, abuso de confianza y fraude, todos en perjuicio de su madre. Sin embargo, durante la audiencia, el juez determinó que por el momento se vinculará a proceso únicamente por el delito de violencia familiar, estableciendo un plazo de tres meses para que se presenten pruebas complementarias relacionadas con los otros cargos. Esta decisión abre la puerta para una posible ampliación de las acusaciones conforme avance la investigación.
Por su parte, Delia Luz Núñez Acosta, la madre de la acusada, expresó su firme deseo de que se haga justicia en este caso. “Mi intención es proteger mi bienestar y el respeto a mis derechos como adulta mayor”, señaló en una declaración. La presidenta del Colegio de Abogadas destacó la importancia de que este tipo de situaciones sean tratadas con la seriedad que merecen, subrayando la gravedad de las acusaciones y el impacto que este caso ha tenido en su vida personal y profesional.
Este caso ha atraído una considerable atención en la comunidad jurídica local, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por el hecho de que la denunciada ocupa un cargo de relevancia en el ámbito legal. La situación ha abierto un debate sobre el abuso dentro de las familias, incluso en aquellos entornos donde se espera una mayor comprensión y respeto hacia los derechos de los más vulnerables. El seguimiento de este proceso judicial será clave para determinar las responsabilidades de la acusada y las posibles repercusiones en su carrera profesional.