26°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Jugadores extranjeros denuncian presunto fraude y abandono por parte del equipo Rebelión Tarahumara

H. Cd. de Chihuahua. – Al menos 20 jugadores extranjeros, algunos con trayectoria en ligas colegiales de Estados Unidos e incluso en la NFL, denunciaron haber sido víctimas de un presunto fraude y trato inhumano por parte del equipo de futbol americano Rebelión Tarahumara, perteneciente a la liga International Football Alliance (IFA). Según informó el abogado Felipe Ponce, representante legal de varios de los afectados, los deportistas fueron reclutados desde febrero con promesas de condiciones profesionales que nunca se cumplieron.

De acuerdo con Ponce, los jugadores firmaron contratos en la ciudad de Chihuahua frente a representantes del equipo, inversionistas e incluso autoridades estatales. Se les aseguró un entorno profesional con salario, hospedaje, alimentación, transporte y seguro médico, pero al llegar, se encontraron con condiciones precarias: hacinamiento, mala alimentación, entrenamientos sin hidratación y sin atención médica. “Solo recibían dos comidas al día, entrenaban desde las 6:00 a.m. sin desayuno, y muchos terminaron entrenando por su cuenta”, explicó el abogado.

Los principales señalados por el presunto fraude son Mauricio Balderrama, entrenador en jefe y accionista; Marc Lozano, director de personal; Jason Adams, presidente de la IFA; y Luz María González, directora administrativa del equipo. Los jugadores acusan a estos responsables de haber incumplido los compromisos firmados y de haber abandonado el proyecto, dejándolos sin respaldo económico ni logístico. El 11 de julio, en las oficinas del equipo, se les notificó que la organización estaba en bancarrota y se les ofreció apenas 400 dólares para regresar a casa.

Algunos de los afectados provienen de países como Inglaterra y Estados Unidos. Tal es el caso de Germaine Brown, quien relató que fueron alojados en un hotel que no estaba pagado y se les exigía cubrir 60 dólares por noche. “Nos prometieron apartamentos, pero nunca los vimos. Apenas nos dieron 500 dólares y luego nos dijeron que nos fuéramos por nuestros propios medios”, denunció. Otros jugadores como Peterson Apollon, Yahsyn Mckee y Demetrich Anderton también se encuentran en situación de abandono y sin recursos para regresar a sus lugares de origen.

El abogado Ponce anunció que interpondrá denuncias penales, laborales y por violaciones a derechos humanos ante las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Además, señaló una posible responsabilidad del gobierno estatal por permitir el uso del Estadio Universitario sin los permisos correspondientes. “Este fraude ocurrió en Chihuahua, con aval público y respaldo oficial. Ahora nadie da la cara”, advirtió.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp