Elementos del EscuadrĂłn de Salvamento Acuático de la PolicĂa Municipal de Mazatlán realizaron este fin de semana el rescate de 13 personas originarias de Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes estuvieron a punto de ahogarse tras ser sorprendidas por corrientes marinas mientras disfrutaban de sus vacaciones.
Los operativos de auxilio se llevaron a cabo en dos eventos distintos, registrados entre el sábado 12 y el domingo 13 de julio, ambos en playas de la zona hotelera de Mazatlán, donde se concentran miles de turistas durante la temporada vacacional de verano.
El primer incidente ocurrió el sábado por la tarde en la Playa Sábalo, cuando cuatro juarenses ingresaron al mar y comenzaron a presentar dificultades para regresar a la orilla. Según el reporte oficial, los salvavidas detectaron la situación de riesgo y acudieron de inmediato para apoyarlos y ponerlos a salvo. Ninguno requirió traslado hospitalario, aunque fueron valorados por paramédicos en el lugar.
El segundo rescate masivo se registró el domingo, también en la zona costera de Sábalo-Cerritos, cuando nueve personas —cinco mujeres y cuatro hombres, entre ellos tres menores de edad— quedaron atrapadas en una corriente de retorno que las arrastraba mar adentro. Los turistas pidieron ayuda a gritos y algunos intentaban sujetarse entre sà para no separarse.
Los elementos de salvamento realizaron maniobras para mantenerlos a flote y remolcarlos a la playa, mientras personal de ProtecciĂłn Civil y paramĂ©dicos brindaban apoyo. Tras el rescate, varios de los afectados fueron atendidos por crisis nerviosa y cuadros leves de agotamiento fĂsico, sin que se reportaran lesionados graves.
Autoridades locales destacaron que este operativo es considerado uno de los rescates masivos más numerosos de turistas juarenses registrados en Mazatlán en años recientes, de acuerdo con reportes periodĂsticos y datos del EscuadrĂłn de Salvamento Acuático.
La PolicĂa Municipal hizo un llamado a los visitantes a respetar las indicaciones de los guardavidas y evitar ingresar al mar en zonas con banderas rojas o bajo condiciones adversas, ya que las corrientes de retorno son frecuentes en la regiĂłn y pueden ser letales para quienes no saben nadar o se confĂan demasiado.