24°

Ciudad Juárez, Chih. México
19 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Reportan ataques con drones y explosivos en comunidades rurales de Moris

Habitantes de al menos cuatro comunidades rurales del municipio de Moris, en la región serrana de Chihuahua, denunciaron una serie de ataques con drones cargados con explosivos durante la noche del jueves, en lo que se presume sería una ofensiva del crimen organizado. Los hechos habrían ocurrido en las localidades de San José de la Trompa, El Zapote, El Frijolar y Cieneguita de Rodríguez.

A través de mensajes difundidos en redes sociales y aplicaciones de mensajería, pobladores señalaron que los ataques dejaron múltiples personas heridas y otras presuntamente fallecidas, aunque hasta el momento no se ha emitido un balance oficial por parte de las autoridades.

Entre los afectados, indicaron, se encuentran adultos mayores y niños que no lograron ponerse a salvo a tiempo debido a la intensidad de las explosiones.

Testimonios recopilados por este medio apuntan al grupo criminal conocido como “Los Salazar”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa en la región, como los presuntos responsables de las agresiones. Los ataques habrían ocurrido de manera coordinada, con el uso de artefactos explosivos lanzados desde drones, una táctica cada vez más frecuente en enfrentamientos entre cárteles rivales por el control del territorio.

Los pobladores también denunciaron que, desde hace varios días, venían alertando a las autoridades sobre la presencia de hombres armados en la zona y la amenaza de posibles enfrentamientos. Incluso mencionaron haber solicitado apoyo urgente a fuerzas federales y a mandos de seguridad, entre ellos al subsecretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, sin haber recibido una respuesta efectiva.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ni la Guardia Nacional han emitido información oficial sobre estos hechos. La Fiscalía General del Estado tampoco ha confirmado el número de víctimas o el inicio de una carpeta de investigación.

Mientras tanto, las familias afectadas permanecen en situación de incertidumbre, algunas de ellas refugiadas en zonas boscosas o desplazadas hacia municipios vecinos ante el temor de nuevos ataques.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp