35°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Se organizan conductoras de plataformas digitales para blindarse ante ataques

Ciudad Juárez.- La detención de Juan Alejandro S. D., presunto responsable de la violación de al menos dos conductoras de plataformas digitales, desató una alerta máxima entre mujeres que trabajan en este sector. Desde el colectivo Conductores por Juárez, se lanzó un llamado urgente para no quedarse calladas y fortalecer redes de protección.

Ivette Pichardo, vocera del grupo y chofer activa, afirmó que este tipo de casos pone en riesgo no solo la integridad física de las víctimas, sino también el derecho de las mujeres a trabajar en espacios seguros. “Queremos decirle a todas nuestras compañeras que no están solas, que existen grupos organizados como el nuestro donde pueden encontrar apoyo y seguridad”, expresó.

Relató que muchas de las mujeres que conducen vehículos de plataforma lo hacen porque han encontrado ahí una oportunidad laboral digna, ante el cierre de puertas en otros sectores. “Somos madres, estudiantes, mujeres que sostenemos nuestros hogares, y no vamos a permitir que el miedo nos paralice”, agregó.

Actualmente, Conductores por Juárez prepara un proyecto para equipar autos con cámaras, GPS y monitoreo en tiempo real, con el fin de elevar los niveles de protección en cada turno de trabajo. “Queremos invitar a más mujeres a que se sumen a nuestros grupos y que no se expongan solas”, dijo Pichardo.

El colectivo también publicó un pronunciamiento donde exige justicia y llama a las autoridades a dar una respuesta firme y ejemplar ante este caso. En su mensaje destacan que no buscan solo castigo, sino un cambio estructural en la forma en que se protege a quienes laboran en este tipo de servicios.

El caso, que involucra a un hombre que abordaba a las conductoras y las obligaba a conducir hasta un motel abandonado en la avenida Ramón Rayón para atacarlas sexualmente, ha puesto en jaque los protocolos de seguridad de las plataformas, así como la capacidad de reacción de las instituciones encargadas de prevenir la violencia.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp