31°

Ciudad Juárez, Chih. México
22 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Condenan a sacerdote a casi cinco años de prisión por abuso de menores

Ciudad Juárez.- Un sacerdote de la Diócesis de Ciudad Juárez, Eliseo R. S., fue condenado a cuatro años, diez meses y 15 días de prisión por abuso sexual infantil cometido contra una menor durante una confesión en 2013. El juez Víctor Iván Rodríguez Trejo calificó su conducta como un “aprovechamiento del contexto sagrado” para someter a la víctima y manipular su fe, enfatizando la gravedad del delito por haber ocurrido en una parroquia y en la casa sacerdotal.

La jueza destacó que los rituales religiosos, como la confesión, facilitaban el control y aislamiento de la menor, quien narró que el sacerdote no dudó en tergiversar el sacramento “hasta que su respiración se calmó”, lo que evidencia una estrategia de dominación psicológica prolongada. La víctima, que en ese entonces tenía edad cercana a 12 años, relató los hechos a su hermana y madre, aunque fue creída solo por la primera. Testigos de contexto confirmaron la presencia del agresor en el lugar, sin aportar coartada a su favor.

Durante la audiencia, el juez remitió un exhorto público a la Diócesis de Ciudad Juárez para revisar sus normas internas sobre la confesión privada y el contacto con menores. Solicitó que se realicen capacitaciones en perspectiva de género, se prohíba el acceso a espacios cerrados, y se reconozca moralmente la obligación de proteger a la infancia. Estas medidas, aunque no vinculantes, buscan una transformación institucional que prevenga futuros abusos.

El portavoz diocesano Juan Carlos López aseguró que, aunque la Diócesis aún no ha recibido la notificación oficial de la condena, “colaboró en todo momento” y suspendió al sacerdote desde el inicio de la denuncia. Explicó que la confesión a menores ya debe celebrarse en lugares visibles dentro del templo y no en oficinas o domicilios. Además, informó que el caso se encuentra en el proceso canónico y podría concluir con la reducción al estado laical, lo que implicaría su retiro permanente de funciones.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp