La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Turismo (Sectur) presentaron la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, con el objetivo de prevenir estafas durante el periodo vacacional de verano 2025.
Durante el anuncio, se exhortó a las y los consumidores a tener precaución al contratar servicios turísticos, ya sea en agencias físicas o digitales. Se alertó sobre la operación de agencias fantasma que suelen ofrecer paquetes atractivos a precios bajos, especialmente en esta temporada de alta demanda.
Para prevenir afectaciones, se recomendó verificar que las agencias estén registradas en el Registro Nacional de Turismo, disponible en https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058, así como consultar el Buró Comercial de Profeco en https://burocomercial.profeco.gob.mx para conocer si existen reportes o quejas previas.
Entre las recomendaciones generales, Profeco sugirió planificar gastos y actividades con antelación, realizar reservaciones de hospedaje y transporte a tiempo, portar documentos oficiales y revisar el automóvil en caso de viajes por carretera. También se pidió a los usuarios confirmar que los precios estén visibles y expresados en moneda nacional.
Según datos oficiales, para este verano se estima un flujo de más de 48 millones de turistas y una derrama económica superior a los 818 mil millones de pesos por concepto de consumo turístico.
En caso de detectar irregularidades o requerir asesoría, las y los consumidores pueden acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana, llamar al Teléfono del Consumidor (55) 5568 8722 o 800 468 8722, o comunicarse a través de las redes sociales oficiales: X (@Profeco y @AtencionProfeco) y Facebook (Profeco Oficial). También está habilitado el portal https://www.gob.mx/gncertmx para reportar sitios web sospechosos.
Finalmente, Profeco reiteró que las personas consumidoras tienen derecho a la información, a la elección, a productos seguros y de calidad, a no ser discriminadas, a recibir compensación en caso de incumplimiento y a estar protegidas frente a prácticas abusivas.