La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), encabezada por Isela Molina, está impartiendo un curso de inglés dirigido a choferes de transporte de carga, en respuesta a requerimientos del gobierno de Estados Unidos para poder circular en sus carreteras.
“Sí es correcto, esto es derivado, pues, de algunas exigencias por parte del gobierno de Estados Unidos, en el que los, ah, los transportistas, los choferes de transporte de carga, pues tienen que saber inglés para poder comunicarse con fluidez en algún accidente”, explicó Isela Molina, presidenta de CANACINTRA.
El curso es de nivel avanzado y está enfocado en situaciones reales como accidentes, revisiones y diálogo con autoridades viales. Las clases se desarrollan dentro de las instalaciones de CANACINTRA, aunque también pueden llevarse directamente a las empresas que lo soliciten.
“En la CANACINTRA, ahí estamos llevando a cabo las clases y estamos abriendo nuevos grupos también. Inclusive podemos acudir a las empresas, llevar a los instructores, si es que lo requieren”, detalló Molina.
La capacitación se realiza en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), y al concluir se entrega un certificado con validez oficial tanto en México como en Estados Unidos.
Respecto al estatus migratorio de los choferes, la representante del organismo indicó: “No sabemos si eso implique que les retiren su visa. Sin embargo, sí sabemos que es un requisito que se está pidiendo para que ellos puedan conducir en las carreteras en Estados Unidos”.