29°

Ciudad Juárez, Chih. México
24 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

¿Cómo prevenir el sarampión? Recomendaciones de salud

La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la población para prevenir el sarampión, enfermedad viral que se transmite por el aire mediante las gotas de saliva que una persona infectada expulsa al hablar, toser o estornudar.

Una de las principales medidas para evitar contagios es la vacunación con la dosis triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. El esquema contempla dos aplicaciones: la primera al cumplir un año de edad y la segunda a los seis años.

En caso de no haber recibido alguna de las dosis, las personas pueden acudir a su unidad médica para actualizar su esquema. También se recomienda que adultos que no tengan certeza de haber sido vacunados o que no hayan padecido la enfermedad, consulten si requieren una dosis de refuerzo, especialmente si tienen previsto viajar al extranjero.

Otra medida preventiva es evitar el contacto directo con personas con síntomas o casos confirmados. Se recomienda el aislamiento de quienes presenten signos de la enfermedad por al menos cuatro días después de la aparición del exantema o ronchas.

Asimismo, se sugiere mantener prácticas generales de higiene como el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y el uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

Los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre, tos, congestión nasal y ojos enrojecidos. Días después, suele aparecer una erupción que inicia en el rostro y se extiende al resto del cuerpo. Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir a una unidad médica y evitar la automedicación.

La vacuna SRP se encuentra disponible en unidades de salud pública. Las autoridades indicaron que contar con el esquema completo de vacunación es esencial para prevenir casos y reducir el riesgo de transmisión en la comunidad.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp