H. Cd de Chihuahua.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes un llamado urgente para contener la propagación del virus chikungunya, tras el aumento de brotes en la región del océano Índico y señales de expansión hacia Europa y otras partes del mundo.
La doctora Diana Rojas Álvarez, responsable médica de la OMS, alertó que 5,600 millones de personas en 119 países viven actualmente en zonas de riesgo. El virus puede causar fiebre alta, fuertes dolores articulares y, en algunos casos, discapacidad de largo plazo.
El virus ha comenzado a extenderse a países del continente africano como Madagascar, Somalia y Kenia, y se han registrado casos con transmisión epidémica en India y el sudeste asiático.
Uno de los mayores focos de preocupación es el creciente número de casos importados y los primeros registros de transmisión local en Europa. Solo en Francia continental, se han reportado alrededor de 800 casos importados desde el 1 de mayo, según datos de la OMS.
Además, se han identificado 12 eventos de transmisión local en el sur del país, lo que indica que los pacientes fueron infectados por mosquitos dentro del territorio francés, sin haber viajado a zonas endémicas. La semana pasada también se detectó un caso en Italia.
El chikungunya es transmitido por varias especies del mosquito Aedes, especialmente el “mosquito tigre” (Aedes albopictus), que también es responsable de la propagación del dengue y el Zika. Aunque no existe un tratamiento específico, el virus puede generar brotes explosivos debido a la rápida reproducción de sus vectores.
La OMS reiteró la importancia de las medidas de prevención, como el control del mosquito, el uso de repelentes y la vigilancia epidemiológica para evitar que la situación escale a una nueva crisis sanitaria internacional.