32°

Ciudad Juárez, Chih. México
23 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Violencia en Guadalupe y Calvo desplaza a al menos 19 personas, confirma la CEDH

H. Cd. de Chihuahua.- La violencia armada que se vive en el municipio de Guadalupe y Calvo ha obligado a al menos 19 personas a abandonar sus hogares en las últimas dos semanas, informó Juan Armando Portillo, visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Entre los casos más alarmantes, destacó una familia que huyó luego de que las balas atravesaran las paredes de su vivienda, construida con madera.

Desde hace aproximadamente 20 días, la inseguridad ha alterado por completo la vida cotidiana en la zona. Comercios que apenas operan durante algunas horas por la mañana, escasos patrullajes y una población que evita salir de casa por miedo a la violencia conforman el panorama que también ha sido confirmado por líderes comunitarios y exautoridades locales.

Ante esta situación, la CEDH ha sostenido reuniones con autoridades municipales, líderes indígenas y organizaciones religiosas con el fin de impulsar la presencia permanente de cuerpos de seguridad como la cédula BOI, y así tratar de restablecer la seguridad y el funcionamiento mínimo de la economía local.

Portillo señaló que, de las personas desplazadas, 15 han sido identificadas en los últimos días, mientras que otras cuatro abandonaron el municipio recientemente. En muchos casos, las víctimas han buscado refugio en otras zonas del estado y han solicitado apoyo alimentario, ya que han perdido sus fuentes de ingreso debido al confinamiento forzado.

El miedo, sin embargo, sigue siendo uno de los principales obstáculos para atender la crisis, pues no se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía. “Tienen la esperanza de que, si la situación mejora, puedan regresar a sus hogares”, explicó el visitador. La CEDH ya ha girado oficios a diversas instituciones para solicitar la entrega de víveres y evalúa instalar una oficina itinerante en Guadalupe y Calvo para brindar atención directa a la población desplazada.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp