La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) propuso una reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales de manera gradual y diferenciada por sectores, ante la diversidad de condiciones entre las empresas mexicanas.
“Hemos estado proponiendo que se sectorice, porque no podemos tratar a todas las empresas de la misma manera. Hay empresas que tienen sus procesos automatizados y que ellos sin problema pueden llegar a la reducción de las 40 horas en un tiempo y que no les impacte”, señaló la presidenta del organismo, Isela Molina.
La organización ha hecho llegar estas propuestas al Senado, considerando que algunas compañías requieren más tiempo de adaptación debido a su dependencia de mano de obra directa, mientras que otras, con procesos automatizados, podrían ajustarse más fácilmente.
Además, CANACINTRA expresó su interés en que se realicen foros de consulta en Ciudad Juárez, subrayando el papel económico de esta ciudad fronteriza, particularmente en materia de exportaciones e industria manufacturera.
“Estamos todavía en espera de que ellos van a venir aquí a Ciudad Juárez… lo que queremos es que escuchen la voz de las empresas, la voz del empresariado”, agregó Molina, al referirse a representantes del Gobierno Federal y del Legislativo.
Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta concreta por parte de las autoridades, por lo que el sector empresarial continúa solicitando espacios de diálogo para que la implementación de la medida sea viable para todos los sectores productivos.