25°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Embajada de EUA expone como se legaliza el huachicol en Texas, para que pueda ser legal venderlo en México

H. Cd de Chihuahua.-La embajada estadounidense reveló cómo cárteles mexicanos trafican crudo robado que termina legalizado en refinerías texanas y regresa a México disfrazado como combustible legítimo.

La Embajada de Estados Unidos en México denunció públicamente la ruta del huachicol internacional, una operación de contrabando y lavado de combustible encabezada por el crimen organizado, que incluye el traslado de crudo robado desde México hacia Texas, su legalización mediante fraude aduanal, y su posterior reventa como gasolina aparentemente legal… en el mismo país de origen.

En un video publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la embajada detalló cómo grupos criminales mexicanos transportan petróleo robado a territorio estadounidense a través de camiones o ductos clandestinos, donde intermediarios falsifican documentos y utilizan empresas fantasma para legalizar el combustible ante las autoridades aduanales.

“Ese petróleo se refina en Estados Unidos y luego se exporta de regreso a México con etiquetas falsas o documentación alterada”, se explica en el video, calificando la operación como un esquema sofisticado de fraude transnacional.

La embajada subrayó que el huachicol no solo afecta a los ingresos fiscales y al sector energético, sino que alimenta la violencia y la corrupción en ambos lados de la frontera, generando ganancias multimillonarias

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp