25°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Emiten recomendaciones para prevenir rickettsia en temporada de calor

Con el objetivo de reducir riesgos en espacios recreativos durante el verano, autoridades emitieron una serie de medidas para prevenir la rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas.

Durante la temporada de altas temperaturas, el riesgo de infestación por garrapatas incrementa, especialmente en áreas con vegetación. Por esta razón, se compartieron lineamientos para proteger tanto a las personas como a sus mascotas, enfocándose en la prevención y la atención oportuna ante posibles contagios.

El biólogo Isaac Miramontes señaló que aunque actualmente no se reporta proliferación de garrapatas en los espacios monitoreados, se cuenta con personal capacitado para atender de inmediato cualquier situación, incluyendo mordeduras. En esos casos, el protocolo contempla limpieza y canalización al sistema de salud.

Dentro de las recomendaciones principales, se sugiere mantener a las mascotas vacunadas y desparasitadas, revisarlas después de cada paseo, y prestar atención a zonas específicas como orejas, patas y abdomen, donde comúnmente se adhieren estos parásitos.

También se exhorta a evitar que los animales entren en áreas con maleza densa, utilizar repelentes autorizados por veterinarios, realizar fumigaciones en el hogar al menos dos veces al año y mantener patios y jardines libres de objetos que puedan servir de refugio para garrapatas.

Miramontes explicó que solo el cinco por ciento de las garrapatas en el cuerpo de un animal son visibles, por lo que es necesario estar atentos, ya que una sola puede depositar entre dos mil y cuatro mil huevecillos, incrementando el riesgo de infestación.

Además, el doctor Rogelio Covarrubias, representante del Distrito de Salud, llamó a la población a acudir de inmediato a los servicios médicos ante los primeros síntomas relacionados con la rickettsia. Entre estos se incluyen fiebre alta, dolor muscular, articular, de cabeza y estómago, náuseas y erupciones en palmas y plantas.

Las autoridades reiteraron que una vigilancia constante y la implementación de medidas básicas pueden ser clave para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas, particularmente durante los meses de calor intenso.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp