34°

Ciudad Juárez, Chih. México
11 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Recupera industria maquiladora de Juárez 225 empleos en mayo

En mayo de 2025, el sector maquilador de Ciudad Juárez registró un incremento neto de 225 empleos respecto al mes anterior, interrumpiendo una tendencia de pérdidas laborales que se extendía por varios meses.

Según datos oficiales, el número de trabajadores en la industria maquiladora de Juárez pasó de 261 mil 937 en abril a 262 mil 162 en mayo. Aunque el incremento es marginal, representa un cambio en la dinámica del mercado laboral local.

La cifra forma parte de los registros mensuales sobre la industria manufacturera de exportación en la región. Esta variación se presenta después de una pérdida acumulada de aproximadamente 65 mil empleos durante los últimos 23 meses.

En junio de 2023, el sector contaba con 326 mil 388 empleos, por lo que la cifra actual representa una reducción sostenida durante ese periodo. A pesar de esta trayectoria, en mayo no se reportaron cierres de plantas, manteniéndose activas las 331 unidades económicas previamente registradas.

De acuerdo con análisis de representantes del sector, el aumento en el empleo podría estar relacionado con ajustes en la producción, motivados por expectativas respecto a medidas arancelarias internacionales pospuestas hasta el 2 de abril.

Además del tema comercial, otros factores que inciden en los movimientos de personal incluyen la automatización, reorganización operativa y las condiciones salariales prevalecientes en la frontera norte.

Otros indicadores relacionados con el sector, como las horas trabajadas, el gasto en insumos, y los bienes y servicios producidos, muestran retrocesos en términos anuales, lo que sugiere un entorno económico en constante reconfiguración.

La recuperación de empleos observada en mayo representa una pausa en la caída prolongada del sector maquilador en Juárez. No obstante, las cifras laborales, junto con otros indicadores industriales, serán observadas de cerca durante el segundo semestre de 2025 ante un contexto global cambiante.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp