30°

Ciudad Juárez, Chih. México
11 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Madres de dos jóvenes presuntamente reclutados por el crimen organizado claman por ayuda

La angustia y la incertidumbre se apoderaron de dos familias serranas luego de la desaparición de sus hijos, quienes presuntamente habrían sido víctimas de reclutamiento forzado por parte de un grupo delictivo.

Daniela, madre de Ángel Fernando Loera Díaz, relató que su hijo, quien hace apenas dos días cumplió 15 años, salió junto a su amigo Josué Guerrero Espino, conocido como “Cheche”, de Guachochi con destino a Aldama. Sin embargo, ambos fueron presuntamente levantados en esa ciudad y desde entonces no han vuelto a tener contacto con sus familiares.

La mujer, visiblemente afectada, expresó: “Ya no aguanto la angustia y temo que le hayan hecho algo los del crimen organizado”.

Un video que desató el terror

La desaparición cobró mayor relevancia luego de que en redes sociales comenzó a circular un narcovideo en el que supuestamente aparecen los dos adolescentes.

En las imágenes se observa a Josué Guerrero Espino, “Cheche”, vestido con ropa color café claro, los ojos vendados, sentado en una silla y con el cabello rapado. Durante la grabación, el joven asegura haber sido “seleccionado” para trabajar con un grupo criminal, lo que alimentó los temores de sus familias sobre un posible caso de reclutamiento forzado.

Magali, madre de Josué, compartió públicamente el video y pidió apoyo de la comunidad para localizarlo. Según su testimonio, su hijo fue visto por última vez a finales de abril en Guachochi, cuando —dice— comenzó a ser presionado por integrantes de un grupo armado.

Llamado urgente

Ambas madres han utilizado redes sociales y medios de comunicación para pedir ayuda a las autoridades y a la población en general. Solicitan que cualquier persona con información sobre el paradero de los jóvenes se comunique con la Fiscalía de Distrito Zona Sur o con las corporaciones de seguridad.

El caso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el reclutamiento forzado de menores en la Sierra Tarahumara, fenómeno que ha sido denunciado por organismos de derechos humanos y que, de acuerdo con testimonios locales, se ha intensificado en los últimos meses.


Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp