La estrategia federal de seguridad se intensificó en esta frontera con la llegada de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y otras corporaciones, como parte de un operativo sorpresa instruido directamente por el subsecretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
Desde la madrugada del viernes, la presencia de vehículos tácticos, unidades blindadas y personal de élite llamó la atención de los juarenses, quienes observaron patrullajes y revisiones en distintos puntos de la ciudad. El despliegue, que busca contener la ola de violencia ligada a disputas entre grupos del crimen organizado, incluyó cateos, recorridos disuasivos y vigilancia permanente en sectores estratégicos.
En conferencia breve desde la ciudad, García Harfuch confirmó que se trata de una intervención conjunta entre la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con autoridades estatales y municipales. “Vamos a trabajar con toda la fuerza del Estado mexicano para pacificar esta zona del país”, subrayó el funcionario, quien supervisó personalmente los operativos.
Por motivos tácticos, las autoridades evitaron dar a conocer el número exacto de efectivos y las zonas precisas de intervención. Sin embargo, fuentes de seguridad confirmaron que el operativo contempla presencia permanente en puntos de alta incidencia delictiva y reforzamiento de inteligencia para identificar a líderes criminales.
Zonas intervenidas
• Campos Elíseos: Elementos y vehículos de la Marina se apostaron en el acceso principal del fraccionamiento, en la intersección con avenida Versalles, realizando revisiones a vehículos y peatones.
• El Granjero: En las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestros, en calles Melón y Cártamo, se efectuó una reunión de coordinación interinstitucional con agentes de la Marina, FGE, AEI, SSPC, SRE y la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas.
• San Lorenzo: Personal de la Marina realizó presencia frente al restaurante “Playa Bichis” sobre la avenida principal, instalando un punto de control temporal.
• Río Grande Mall: Patrullajes visibles se desplegaron en los alrededores y estacionamientos del centro comercial.
Este tipo de intervenciones no es nuevo para la ciudad, pero en esta ocasión la orden provino directamente de la cúpula de la Secretaría de Seguridad federal, lo que refuerza el mensaje de que Ciudad Juárez está en la lista prioritaria de regiones donde se busca contener la violencia.
En las últimas semanas, la frontera ha registrado un repunte en homicidios dolosos, ataques armados y actividades de células delictivas, lo que ha derivado en la adopción de medidas extraordinarias. El operativo, aseguran las autoridades, se mantendrá de forma indefinida y será evaluado periódicamente para medir su impacto en la reducción de delitos de alto impacto.