Mensajes, fotografías y consignas fueron colocados en la fachada de la Fiscalía General del Estado Zona Norte como parte de una protesta por el caso del crematorio Plenitud, donde se localizaron 386 cuerpos.
La manifestación se llevó a cabo en el eje vial Juan Gabriel, donde decenas de personas cubrieron la pared frontal del edificio con hojas impresas, imágenes de personas fallecidas y frases dirigidas a las autoridades. Las impresiones fueron colocadas desde el sábado por la mañana y continúan visibles este domingo.
El colectivo convocante optó por esta intervención visual ante la falta de avances en la identificación de restos. Las imágenes muestran nombres, fechas y rostros de personas cuyos restos fueron entregados o están bajo revisión.
Entre el 21 y el 26 de julio, 104 familias entregaron información a peritos estatales para ayudar en la identificación de los cuerpos. De los 386 cuerpos hallados en el crematorio, 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y 8 no han sido determinados.
Hasta la fecha, 27 cuerpos han sido identificados; de estos, 13 ya fueron entregados, 2 están en proceso de entrega y 12 más siguen en trámite de notificación.El proceso forense sigue en curso sin una fecha estimada de conclusión.
La Fiscalía ha recibido al menos nueve denuncias por posibles irregularidades relacionadas con funerarias que entregaron cenizas. El Ministerio Público investiga si estos restos corresponden o no a cuerpos humanos.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor reportó un aumento en las quejas contra servicios funerarios en Ciudad Juárez. Hasta el momento, cuatro personas enfrentan procesos legales, dos de ellas detenidas y dos más en libertad.
El caso continúa abierto y bajo seguimiento por parte de autoridades estatales. Las familias afectadas mantienen contacto con peritos oficiales y esperan resultados de pruebas genéticas.
La manifestación frente a la Fiscalía fue una de varias acciones realizadas en días recientes, sin afectar la operación del edificio. Las autoridades no han emitido nuevos comunicados desde el último informe del 26 de julio.