30°

Ciudad Juárez, Chih. México
11 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Riveras del Bravo, una de las zonas más peligrosas para las mujeres en Ciudad Juárez: Red Mesa de Mujeres

La Red Mesa de Mujeres dio a conocer las colonias y fraccionamientos con mayores índices de violencia hacia las mujeres en Ciudad Juárez durante el primer semestre del año. En este periodo se registraron 45 homicidios dolosos de mujeres, 356 casos de abuso sexual, 421 violaciones y más de 232 incidentes de violencia familiar, evidenciando una grave crisis de seguridad y género en la ciudad fronteriza.

Entre las colonias con más homicidios destacan Aztecas, Plutarco Elías Calles y Zaragoza, cada una con tres casos, además de Riveras del Bravo, Parajes de San Isidro, Olivia Espinoza y Hacienda de las Torres. De los 45 asesinatos, solo ocho fueron clasificados como feminicidios. La mayoría de las víctimas tenían en promedio 31 años, y los métodos de asesinato más comunes fueron arma de fuego (20 casos), asfixia (12) y otros medios como arma blanca o golpes (13).

En cuanto al abuso sexual, Riveras del Bravo encabeza la lista con 11 casos, seguido por Puerto Anapra y Parajes del Sur. En este delito, la edad promedio de las víctimas fue de 16 años, y la víctima más joven era una infante. Sorprendentemente, se registró un caso donde el agresor tenía apenas 12 años. Respecto a la violación, las colonias con más denuncias fueron Partido Doblado (25 casos), Parajes de San Isidro y Praderas de la Sierra. En estos casos, la edad promedio de las víctimas fue de 20 años y la más joven apenas tenía un año de edad.

La violencia familiar también sigue siendo un problema alarmante. Riveras del Bravo lidera con 78 casos, seguido por Revolución Mexicana, Parajes de San Isidro y Parajes de Oriente. Estos datos, recopilados por la Red Mesa de Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM), reflejan la urgencia de implementar estrategias integrales de prevención, protección y justicia para las mujeres en Ciudad Juárez.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp