36°

Ciudad Juárez, Chih. México
11 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Sheinbaum asegura que la 4T ha sacado a once millones de mexicanos de la pobreza

Amealco, Querétaro – La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en los siete años que lleva la Cuarta Transformación, más de once millones de mexicanos han salido de la pobreza, y destacó que este logro se debe, principalmente, a los programas sociales. Sheinbaum hizo estas declaraciones durante su visita a Amealco, Querétaro, como parte de su gira por la entidad.

“6 años después, casi 7 años después, salieron 11 millones de mexicanos de la pobreza, se redujeron las desigualdades porque, en vez de gobernar para los de arriba, se gobierna para el que menos tiene”, afirmó la presidenta, ligando directamente la reducción de la pobreza con la política social del actual gobierno.

Al destacar que ahora los pueblos originarios tendrán un presupuesto de manera directa, la presidenta sostuvo que ahora las comunidades pueden decidir por cuenta propia en qué gastar los recursos, en un esfuerzo por empoderar a estas poblaciones. La mandataria federal sostuvo que durante el periodo neoliberal se privilegiaba la dispersión de recursos entre las élites.

“Nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite; nosotros llegamos al gobierno por decisión del pueblo y gobernamos así, somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, señaló Sheinbaum, reafirmando el carácter popular y democrático de su administración. La presidenta subrayó que el país ha experimentado transformaciones profundas desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, aunque reconoció que aún persisten desafíos por resolver.

La mandataria afirmó que México atraviesa una etapa histórica que denomina “la Cuarta Transformación”, en referencia a los tres grandes procesos previos: la Independencia, la Reforma y la Revolución. Y agregó que a diferencia de aquellos episodios, marcados por la violencia y la guerra, la transformación actual se ha producido de manera pacífica, a través de la participación ciudadana en las urnas. “El pueblo de México, inteligente, sabio, hizo un gran movimiento y decidió que en este caso tenía que ser pacífico. ¿Cómo? En las urnas, con elecciones e inició una nueva historia”, dijo Sheinbaum, resaltando el poder de la participación democrática.

En su gira por Querétaro, Sheinbaum realizó un repaso crítico de los gobiernos que precedieron a López Obrador, a quienes acusó de gobernar “para unos cuantos y para sus bolsillos”. La mandataria cuestionó la lógica económica de aquellos años, que, según describió, se basaba en la creencia de que “si se le daba dinero al de arriba, algún día iba a llegar al de abajo”. Para Sheinbaum, este modelo trajo consigo “36 años que trajeron pobreza, desigualdad”, y una visión que privilegiaba lo extranjero en detrimento de lo nacional: “veían al extranjero como si fuera lo máximo, como si en los otros países es donde estuviera el ejemplo”. Así, la presidenta reivindicó el carácter popular y transformador del actual gobierno, al que definió como un “movimiento de Transformación que reconoce a los pueblos”. Enfatizó que la administración federal no solo reconoce los tres niveles tradicionales de gobierno —federal, estatal y municipal—, sino que incorpora un “cuarto nivel de gobierno de la misma importancia”, correspondiente a las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de México. Sheinbaum calificó este reconocimiento como un avance histórico, resultado tanto de la resistencia de los pueblos originarios como del cambio político impulsado desde dos mil dieciocho.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp