Ciudad de México – México abrió el mes de agosto con cinco mil seiscientos noventa y siete contagios y treinta y dos muertes por dengue. De acuerdo con la Secretaría de Salud, veintisiete estados están afectados. El cincuenta y seis por ciento de los casos confirmados se concentraron en Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Hasta el momento, solo cinco entidades se han mantenido sin personas contagiadas por dengue: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas. De los contagios, dos mil novecientos diecinueve fueron reportados como dengue con signos de alarma y dengue grave, mientras que dos mil setecientos setenta y ocho fueron no grave.
En lo que va del dos mil veinticinco, treinta y dos personas han perdido la vida a causa del dengue, cifra confirmada desde la segunda semana de julio. Las defunciones se registraron en catorce estados del país, con Guerrero y Sinaloa registrando el mayor número de decesos, con cinco cada uno.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El virus se transmite cuando el mosquito infectado pica a una persona. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y erupciones en la piel. El dengue grave es el más peligroso, pues puede causar dificultad respiratoria y sangrados intensos.