H. Cd. de Chihuahua.- Durante la conferencia matutina del 4 de agosto, el procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó el informe semanal “Quién es Quién en los Precios”, destacando buenas noticias para los consumidores. En materia de remesas, señaló que Pagaphone Smart Pay encabeza la lista de remesadoras que ofrecen mejor tipo de cambio en envíos en efectivo, mientras que Finabien se colocó en el segundo lugar de depósitos a cuenta por mejorar sus comisiones y tipo de cambio. También se recordó que los recursos pueden cobrarse en más de mil 700 sucursales de Finabien en el país.
En el monitoreo de la canasta básica, se reportó que el precio más bajo fue de $753.60 pesos en una Bodega Aurrera de Saltillo, mientras que el más alto fue de $995 pesos en un Walmart de la CDMX. Una novedad importante fue que las 11 sucursales de SuperISSSTE ya ofrecen la canasta básica por menos de $910 pesos, con productos de calidad como leche Liconsa, tortilla 100% nixtamalizada y alimentos frescos de proveedores locales.
Respecto al monitoreo de gasolineras, se destacó que ninguna estación superó los $24 pesos por litro, aunque se identificaron márgenes excesivos de ganancia en estaciones de Veracruz y Jalisco. Además, Escalante presentó los resultados del nuevo estudio de calidad de útiles escolares de la Revista del Consumidor, que analizó 105 productos. Se expusieron ejemplos donde artículos con mejor calificación eran más económicos que otros similares de menor desempeño.
Finalmente, se anunció el operativo de vigilancia por el regreso a clases, vigente hasta el 31 de agosto, y la feria escolar que se realizará el sábado 16 de agosto, con 50 expositores y precios accesibles. El procurador invitó a las familias a consultar la plataforma Quién es Quién en los Precios para comparar costos, y entregó a la presidenta Sheinbaum el ejemplar impreso de la revista del mes.