36°

Ciudad Juárez, Chih. México
11 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Canacintra señala que salida de maquiladoras responde a presión externa y ajustes internos

La presidenta de Canacintra Juárez, Isela Molina, señaló que la salida y reestructuración de maquiladoras en la ciudad obedece a una combinación de factores externos e internos que afectan el entorno operativo de las empresas.

Molina comentó que, si bien los nombres específicos de las compañías deben ser informados por los corporativos, el organismo tiene conocimiento de ajustes relacionados con políticas proteccionistas impulsadas desde Estados Unidos, particularmente tras el reingreso de Donald Trump a la contienda presidencial.

Indicó que también influyen cambios estructurales en México, como las reformas al Poder Judicial, el aumento al salario mínimo, las modificaciones fiscales y el avance de la automatización, lo que ha provocado que algunas compañías migren o se reorganicen fuera de la ciudad o del país.

Según estimaciones compartidas por la presidenta del organismo, en los últimos meses se han perdido alrededor de 70 mil empleos, y se prevé una afectación adicional cercana al 10 por ciento si las condiciones se mantienen sin ajustes favorables para la inversión.

Frente a este escenario, Molina mencionó que Canacintra ha ofrecido seminarios y capacitaciones para apoyar la adaptación empresarial a los cambios globales. Asimismo, indicó que se instaló una comisión especializada en semiconductores para preparar a la ciudad en temas de desarrollo de talento y atracción de inversiones en industrias de base tecnológica.

Comentó que actualmente Ciudad Juárez forma parte de un corredor estratégico junto con Austin y Phoenix para el desarrollo de semiconductores, por lo que en octubre se realizará una visita empresarial a Arizona con el objetivo de consolidar vínculos comerciales en ese sector.

En materia de infraestructura, Molina señaló que Canacintra colabora con la Agencia Estatal de Energía para desarrollar un plan piloto de transporte eléctrico dirigido a personal de maquiladoras. También comentó que se busca que el transporte cumpla con requisitos legales, como seguros, registro, capacitación de operadores y licencias actualizadas.

Finalmente, la presidenta mencionó que el organismo continúa participando en mesas de trabajo con autoridades estatales y federales para generar condiciones que permitan mantener y atraer inversiones a la región.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp