Jueves Negro en Ciudad Juárez
Este 11 de agosto se cumplen tres años del denominado Jueves Negro, día en que integrantes del crimen organizado llevaron a cabo una serie de ataques ordenados desde el Cereso 3 de Ciudad Juárez.
Los enfrentamientos y asesinatos cobraron la vida de 11 personas, entre ellos un niño, trabajadores y civiles ajenos a las corporaciones policiales.
Balazos:
11 personas asesinadas: 2 internos del Cereso 3 y 9 civiles (incluidos 4 trabajadores de MegaRadio, 2 empleadas de tienda y un adolescente de 12 años).
Origen: riña en el Cereso Estatal No. 3 entre Los Mexicles y Los Chapos; la violencia saltó a las calles con ataques deliberados a comercios y civiles (balaceras e incendios con bombas molotov).
Tipificación federal: la FGR lo investiga como terrorismo.
Impunidad: hasta la fecha, no hay sentencias por los homicidios; solo condenas separadas por ataques a policías.
Del penal a la calle
La tarde del jueves 11 de agosto de 2022, una riña en el Cereso 3 de Ciudad Juárez entre Los Mexicles y Los Chapos dejó dos internos muertos y detonó una serie de ataques coordinados contra la población civil: incendios intencionales a tiendas de conveniencia, disparos a comercios y agresiones en vía pública. El saldo final fue de once personas asesinadas y un cierre casi total de la actividad urbana por miedo.
Los agresores usaron armas largas, pistolas y bombas molotov para quemar establecimientos como Oxxo, Circle K, Del Río y gasolineras, y ejecutaron a cuatro trabajadores de radio en el estacionamiento de una pizzería Little Caesar’s. El objetivo fue sembrar terror en la población.
Actores y cadenas de mando
Los Mexicles: autores materiales e intelectuales de la jornada, operación ordenada desde el Cereso 3 bajo el liderazgo de Ernesto Alfredo Piñón “El Neto”.
Los Chapos: facción rival en el Cereso; la riña fue el detonante de la violencia.
Responsabilidad institucional: negligencias y omisiones en la administración penitenciaria que facilitaron la operación criminal; hubo custodios detenidos por su presunta participación.
Línea de tiempo con horas
12:30–13:00 h | Cereso 3 | Riña entre Mexicles y Chapos; dos internos asesinados.
13:30–14:00 h | Varios puntos | Primeras llamadas al 911 por ataques armados e incendios en comercios.
14:00 h | Oxxo (Hiedra y Cártamo, Infonavit Juárez Nuevo) | Ataque con bomba molotov; mueren dos empleadas por intoxicación.
15:00–16:30 h | Múltiples ubicaciones | Ataques a otros Oxxo, Del Río, Circle K y gasolineras; un adolescente muere en un Circle K y hay varios heridos.
18:00–20:00 h | Little Caesar’s (Av. Ejército Nacional) | Ejecución de cuatro trabajadores de MegaRadio en el estacionamiento.
Noche | Ciudad | Cierre masivo de comercios, suspensión de transporte y eventos deportivos; patrullajes y detonaciones aisladas.
Víctimas identificadas
Dentro del Cereso 3 (riña inicial)
Kevin Alan Campos Aguilera – Interno
Raúl Abraham Sepúlveda Olivas – Interno
Little Caesar’s Pizza (trabajadores de MegaRadio)
Allan González – Locutor de Switch 105.9 FM
Armando Guerrero – Gerente de Operaciones
Lino Flores – Área de Promociones
Alex Arriaga – Escolta
Tienda Oxxo incendiada
María del Refugio Gómez Ramírez (54) – Empleada
Saira Janet de Santiago Castro (18) – Empleada
Otras víctimas civiles
Adolescente (13 años) – Ataque a Circle K
José Manuel Balderas Ruiz (54) – Ataque a automovilista
Hombre joven no identificado – Ejecución en Parajes de Oriente
Escenas y modus operandi
Incendios con bombas molotov en tiendas de conveniencia y ataques a gasolineras y negocios.
Ataque directo a comunicadores en estacionamiento de Little Caesar’s, interpretado como un mensaje frontal al gremio periodístico.
Disparos y agresiones a automovilistas en avenidas principales.
Fallas del sistema penitenciario
Autogobierno criminal en el Cereso 3, con operación directa de grupos delictivos.
Omisiones de personal penitenciario que permitieron el desarrollo del motín y la orden de ataques hacia la calle.