Ciudad Juárez.- La Oficina de Campo de El Paso de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) alertó sobre la amenaza que representa el gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) para la industria ganadera en la región fronteriza, específicamente en Santa Teresa, Nuevo México, uno de los puertos de entrada de ganado más importantes de EE. UU. A pesar de que el gusano no ha llegado a Chihuahua, en mayo, EE. UU. suspendió la importación de ganado vivo desde México debido a un brote en el centro del país.
El NWS, un parásito que ataca al ganado y fauna silvestre, fue erradicado en EE. UU. en la década de los 60, pero ha resurgido en Centroamérica y México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México firmó un Plan de Acción binacional para controlar la plaga. Dicho plan incluye medidas como el monitoreo, el uso de insectos estériles y protocolos de importación de ganado saludable.
La plaga es transmitida por una mosca hembra que pone huevos en las heridas de los animales. Las larvas se alimentan de su huésped, provocando infecciones graves. Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE. UU., inauguró una instalación de dispersión de moscas estériles en Texas para frenar la propagación del gusano. En Chihuahua, más de 5 mil productores han sido capacitados como parte del Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador.