23°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Juárez: un triciclo desbalanceado

Hoy, la ciudad nos regala un trío de noticias que brillan como un faro de buenas intenciones en un mar de burocracia: multas por no traer el engomado ecológico, una campaña para apoyar a los bomberos que suena más a súplica que a estrategia, y jueces nuevos que debutan con una montaña de 80 mil casos. Pero tranquilos, que en esta frontera todo se resuelve con fe y un buen café. ¿O no?

Primero, el gran regreso del engomado ecológico, ese sticker que promete salvar el planeta mientras vacía nuestros bolsillos. A partir de hoy, lunes 18 de agosto, los inspectores de Ecología y los agentes de Seguridad Vial saldrán a cazar a los despistados que no porten su pegatina verde.

Las multas, porque en Juárez nada es gratis, van de 2,200 pesos (20 UMAs) hasta 3,394 pesos (30 UMAs) para los vehículos que echen humo como chimenea de fonda. ¡Qué alegría! César Díaz, director de Ecología, insiste en que no es una “cacería de brujas”, sino un noble esfuerzo por mejorar el aire y recaudar 5 millones de pesos para el Parque El Chamizal.

Claro, porque nada dice “cuidemos el medio ambiente” como una multa que te obliga a elegir entre verificar tu carro o pagar los útiles que necesitará tu hijo al inicio de clases. Además, las redes sociales están infestadas de personas diciendo que con solo 500 pesos hacen que pase sí o sí su “canchanfleta” humadora, solo que hay que avisar antes de que les hagan el proceso… ¡Ay, mi Juaritos!

Con solo 215 mil de 800 mil vehículos verificados, el municipio sueña con llegar a 250 mil para octubre. ¿Lo lograrán? Tal vez, pero mientras tanto, prepárense para las filas en los 32 centros de verificación y el clásico “no traje mi ID”. Mientras nos preocupamos por cumplir con lo verde, nuestro aire sigue oliendo a caos, nuestras calles siguen gritando “nadie nos escucha”, y nuestra ciudad… bien, gracias.

Luego, los bomberos, esos héroes que arriesgan la vida apagando incendios mientras el resto de nosotros tuiteamos sobre el calor. Resulta que ahora necesitan firmas —sí, firmas— para que el gobierno de Cruz Pérez Cuellar les dé más recursos de manera fija, porque ya se sabe que el presupuesto se maneja a discreción en esta ciudad.

La campaña, liderada por una iniciativa ciudadana, busca recolectar rúbricas en los módulos de pago de predial y otros puntos estratégicos. ¿La meta? Demostrar que la ciudadanía los quiere para que el gobierno voltee a verlos. Qué bonito, qué solidario, qué… desesperante.

En una ciudad donde los incendios, como el de la Clínica 6 del IMSS, nos recuerdan lo esenciales que son, los bomberos tienen que mendigar apoyo como si fueran una ONG en apuros. Pero, oigan, el esfuerzo es loable: cada firma es un grito de “¡no los dejen solos!”. Así que, juarenses, saquen el bolígrafo y firmen, porque si algo merece nuestro apoyo es la gente que nos salva del fuego mientras los políticos se queman en sus discursos. Y quién sabe, tal vez con suficientes firmas logren más que un aplauso en las redes.

Por último, una bienvenida optimista a los nuevos jueces del Poder Judicial, que ya se les cuecen las habas por iniciar labores este próximo primero de septiembre. Espero que ya sepan que llegan a Juárez con la modesta tarea de resolver 80 mil asuntos pendientes. ¡Bienvenidos al ruedo, mis valientes y valientas (por eso de la inclusión, mire que son juezas)!

Estos jueces, frescos después de desempeñarse en la pasada elección judicial del dos de junio, se enfrentarán a una avalancha de casos en un sistema donde los expedientes se acumulan como polvo en las calles. Con el nuevo modelo de justicia penal, estos héroes de toga prometen agilizar procesos, garantizar derechos y, con suerte, descongestionar un Poder Judicial que parece más un almacén de papeles que un templo de justicia. Yo, la verdad, no les creo, pero vamos dándoles el beneficio de la duda…

La esperanza es que su llegada traiga aire fresco a una ciudad donde las víctimas, como la del empleado de la UACJ que denunció abuso, suelen esperar más tiempo que en una fila de puente internacional. Si logran avanzar en esos 80 mil casos, desde delitos menores hasta los horrores del crematorio Plenitud, Juárez podría empezar a creer que la justicia no es solo una palabra bonita.

Y terminemos felicitando de nuevo a los Bravos de Juárez, que vencieron a las Chivas del Guadalajara, mientras que los Indios de Cd. Juárez, el equipo de béisbol que está a punto de romper su racha de 24 años sin ganar un título, en una serie versus el pentacampeón Delicias, salieron airosos en el último minuto, una serie que se considera una final adelantada. Van a la final contra los Dorados de Chihuahua… mucho éxito, muchachos, esta ciudad merece alegrías.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp