24°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Salud alerta por contagio importado de dengue en Juárez

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó el primer caso de dengue registrado en Ciudad Juárez en 2025, detectado en un paciente que contrajo el virus en Veracruz. Con ello, se contabilizan dos casos confirmados en la entidad, el primero de ellos ocurrido en el poblado de Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui, en un menor de edad que falleció a causa del virus.

Hasta el 25 de agosto, la dependencia había revisado 50 casos sospechosos de dengue en diferentes municipios de Chihuahua, incluyendo 13 en Juárez, 23 en la capital, ocho en Parral, cinco en Creel y uno en Camargo, los cuales fueron descartados. Las autoridades enfatizan que el dengue se transmite por la picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, al igual que el chikungunya y el zika.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor intenso de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular y articular, malestar general, náuseas, vómito, pérdida del apetito y erupciones en la piel; en casos graves puede provocar sangrado por nariz o encías y moretones. Ante la detección del caso, la Secretaría de Salud inició investigación epidemiológica, fumigación en la zona y colonias aledañas, promoción de medidas preventivas y acciones de sensibilización ciudadana con apoyo municipal.

Se recomienda a la población eliminar acumulación de agua en patios y recipientes, cubrir contenedores, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente y ropa de manga larga, acudir de inmediato a las unidades de salud ante síntomas sospechosos y evitar la automedicación. Las autoridades reiteran que la prevención es clave para evitar la propagación del dengue y hacen un llamado a la comunidad a sumarse a estas acciones.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp