Por primera vez, la ciudad de Chihuahua albergará una capacitación especializada en deporte paralímpico, la cual se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en las instalaciones del CRIT Chihuahua. El evento es organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, a través de su Subdirección de Deporte Adaptado e Inclusivo, en coordinación con el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos. La presidenta de Copame, Liliana Suárez, será una de las ponentes principales, y se espera la participación de hasta 100 asistentes, con acceso gratuito mediante registro en línea.
El programa contempla temas clave como el movimiento paralímpico, diferencias con el deporte adaptado, procesos de clasificación, y estrategias de inclusión en el entrenamiento, además de contar con testimonios inspiradores como el de la atleta paralímpica Daniela Martínez. Esta iniciativa forma parte de un convenio con Copame impulsado por el alcalde Marco Bonilla, y se suma a esfuerzos previos como la detección de talento en centros de atención múltiple, donde ya se han identificado jóvenes con potencial para competir a nivel nacional.
Beatriz Pompa, subdirectora del área, destacó que la capacitación no solo busca profesionalizar a entrenadores, sino también impulsar un cambio cultural en torno a la inclusión y accesibilidad. Actualmente, el municipio trabaja en disciplinas como atletismo, tenis de mesa y natación para personas con discapacidad, en colaboración con el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS). “Estamos picando piedra, pero ya tenemos avances reales. Queremos que Chihuahua sea un referente nacional en deporte paralímpico”, concluyó.