Ciudad Juárez.- A pesar de las constantes protestas de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) por la falta de transporte adecuado, el proyecto para la reactivación del sistema Indio Bus no se materializará sino hasta el próximo año. En una reunión celebrada el lunes, las autoridades universitarias presentaron nuevas propuestas de rutas para mejorar la conectividad de los estudiantes entre las zonas universitarias y el sistema BRT. Sin embargo, la realidad es que este proyecto aún necesita pasar por un largo proceso de licitación y ser aprobado por el Consejo Universitario, lo que retrasaría su implementación hasta principios de 2026.
Mientras tanto, los estudiantes continúan enfrentando tiempos de espera largos y un servicio que no responde a sus necesidades básicas. Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario de la UACJ, señaló que estas nuevas rutas tienen el potencial de mejorar la conectividad, pero también admitió que la situación actual requiere soluciones inmediatas. A pesar de los compromisos de aumentar unidades en la ruta Oriente-Poniente, estas medidas temporales parecen insuficientes para abordar la crisis del transporte universitario de manera efectiva.
El rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, subrayó la necesidad de realizar un diagnóstico adecuado antes de tomar medidas definitivas, pero este enfoque parece ignorar el hecho de que los estudiantes ya han esperado mucho tiempo. La falta de acción concreta y el aplazamiento del proyecto hasta el próximo año generan frustración y desconfianza entre la comunidad estudiantil, que demanda una solución real y pronta.