27°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Secretaría de Economía proyecta ajustes en aranceles

El subsecretario Marcelo Vázquez informó que la Secretaría de Economía prepara un aumento en los aranceles de productos importados provenientes de países con los que México no mantiene tratados comerciales, medida que podría duplicar el actual promedio de impuestos.

De acuerdo con Vázquez, el ajuste contempla que la tasa general pase del 16 al 32 por ciento, con incrementos que en ciertos casos alcanzarían hasta el 50 por ciento. El objetivo es fortalecer la producción nacional y equilibrar la competencia con naciones que ofrecen menores costos de manufactura.

El subsecretario explicó que el aumento de aranceles aplicará a cerca del 8.5 por ciento del total de importaciones del país, lo que equivale a más de 50 mil millones de dólares en mercancías. Entre los rubros más impactados destacan el sector automotriz, el calzado y productos provenientes de China, Corea del Sur y otras economías asiáticas.

La Secretaría de Economía calcula que esta medida tendrá un efecto directo en el consumidor final, ya que el encarecimiento de las importaciones se reflejará en un aumento inmediato de precios en el mercado nacional.

Marcelo Vázquez señaló que la estrategia busca dar mayor margen de competitividad a los productores locales frente a las condiciones de países con menores costos de operación y con los cuales México no cuenta con acuerdos comerciales vigentes.

La propuesta de incremento en los aranceles será presentada de manera oficial en las próximas semanas, una vez concluidos los procesos de análisis técnico y administrativo de la Secretaría de Economía.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp