20°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Diputada Rocío González denuncia endeudamiento excesivo y recortes federales a municipios

En entrevista, la diputada federal Rocío González advirtió sobre el preocupante escenario financiero que se vislumbra con el Paquete Económico 2026, presentado por el Gobierno Federal. Explicó que, al igual que una familia que contrae deuda para cubrir gastos escolares inesperados, la Federación está solicitando más deuda para cubrir el déficit entre ingresos y egresos: un faltante estimado en 1.7 billones de pesos. La legisladora señaló que, lejos de utilizarse para inversión en infraestructura como exige la Constitución, gran parte de esta deuda se destinará a pagar intereses, lo cual calificó como “ilegal e inconstitucional”.

González también denunció que el Gobierno de Morena ha incrementado la deuda pública nacional en un 93% respecto al nivel de 2018, al pasar de 10.5 a más de 18 billones de pesos. A este endeudamiento se suma un esquema de distribución de recursos cada vez más centralizado, que según la diputada, reduce la autonomía municipal. De la bolsa federal, el 80% se queda en la Federación, el 16% se entrega a los estados y solo el 4% a los municipios. Además, criticó que ahora se les exige a los ayuntamientos consultar a la Secretaría de Bienestar en qué deben gastar el dinero destinado a infraestructura social, lo cual “viola directamente el artículo 115 constitucional”, dijo.

La legisladora panista subrayó que el paquete económico no contempla inversión para obras relevantes en Chihuahua, ni siquiera en carreteras federales, y alertó sobre el abandono que enfrentan municipios como Guadalupe y Calvo, que no reciben recursos federales significativos a pesar de sus necesidades. Contrasta, agregó, con el aumento al presupuesto de las Fuerzas Armadas, mientras sectores como salud siguen desatendidos. Finalmente, hizo un llamado a frenar esta política de “centralismo autoritario”, que, en su opinión, redefine el concepto de justicia al negarle a cada quien lo que le corresponde por derecho.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp