19°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Congreso de Chihuahua solicita no destinar recursos públicos al concierto de Alejandro Fernández en Juárez

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, los legisladores aprobaron un posicionamiento dirigido al Ayuntamiento de Juárez para que no financie el concierto del cantante Alejandro Fernández, promovido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La propuesta fue presentada por la diputada Irlanda Márquez (PT) y recibió respaldo de los 24 diputados presentes.

Márquez explicó que el evento representaría un gasto de 26 millones de pesos de los 40 millones que la UACJ planea invertir este año en actividades abiertas a la comunidad, como eventos académicos, deportivos y culturales. La diputada señaló que los recursos públicos deben orientarse a acciones de utilidad social, sostenibilidad y equidad.

La legisladora mencionó que los 10 millones restantes podrían aplicarse en la mejora de infraestructura urbana, incluyendo pavimentación de calles en colonias marginadas, mantenimiento de luminarias en sectores vulnerables, rehabilitación de parques y monumentos históricos, así como la actualización de nomenclatura y señalización urbana.

Además, indicó que esos recursos podrían destinarse a estudiantes con dificultades económicas, cubriendo hasta 2 mil 500 inscripciones por semestre, o para atender problemas de transporte escolar debido a la falta de rutas en la ciudad.

La diputada Jael Argüelles (Morena) coincidió en que la propuesta responde a un reclamo de la comunidad universitaria y sugirió que los fondos planeados para el concierto se utilicen para mejorar el servicio de transporte en el Campus Norte de la UACJ, cuya operación ha sido insuficiente desde la pandemia. La moción fue aprobada con 23 votos a favor, mientras que la propuesta general recibió unanimidad de los 24 legisladores presentes.

Por su parte, el rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, aclaró que el costo del concierto será cubierto mediante aportaciones de la iniciativa privada, empresarios, egresados y los gobiernos municipal y estatal, sin emplear subsidios estatales ni federales. El evento, que se realizará el 9 de octubre, incluye gastos de promoción y otros costos asociados.

El rector también informó que la universidad mantiene gestiones continuas con las autoridades municipales y estatales para garantizar transporte a los estudiantes del Campus Norte, donde alrededor del 30 por ciento de los 11 mil alumnos del Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas (ICSA) utilizan este servicio.

Con la aprobación del posicionamiento, el Congreso de Chihuahua busca priorizar que los recursos públicos destinados a la UACJ se utilicen en proyectos de apoyo a estudiantes y mejora de infraestructura, mientras la universidad asegura que el concierto de Alejandro Fernández se financiará exclusivamente con aportaciones externas.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp