Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una alerta nacional por el riesgo que representa la compra de medicamentos en redes sociales, donde se han detectado productos alterados, caducados o falsificados, sin control sanitario ni garantía de procedencia.
Mediante labores de monitoreo digital, la dependencia identificó que estos fármacos se ofrecen a precios considerablemente bajos, pero sin cumplir con normas básicas de almacenamiento, conservación y trazabilidad. En muchos casos, los productos son sustraídos de clínicas u hospitales, o bien, robados durante su transportación. Algunos ni siquiera contienen el principio activo correcto, lo que pone en riesgo la salud de quienes los consumen.
La SSPC advirtió que este tipo de transacciones no solo comprometen la seguridad del consumidor, sino que también podrían estar ligadas a fraudes, venta ilegal de medicamentos controlados y hasta redes delictivas. Por ello, recomienda evitar comprar medicamentos en redes sociales o vía pública, desconfiar de precios excesivamente bajos, y adquirir únicamente en establecimientos formales o sitios con registro sanitario.
Asimismo, aconseja verificar siempre el número de lote, fecha de caducidad y el registro sanitario en el empaque, además de exigir factura y garantía del producto. Las “ofertas especiales”, las ventas de productos escasos o de “última unidad” también deben ser motivo de sospecha, ya que suelen utilizarse para fraudes o distribución de productos falsos.