“Ya son más de 211 mil conductores los que han cumplido con su verificación vehicular”, informó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar al recordar que el 1 de octubre vence el plazo para tramitar el engomado ecológico.
En los últimos días, los módulos de Altavista y de la avenida 16 de Septiembre han registrado entre 30 y 50 trámites diarios. La instrucción es mantenerlos abiertos también los fines de semana para atender la demanda.
En el centro instalado frente al corralón municipal del bulevar Norzagaray se realizan actualmente entre 30 y 40 verificaciones diarias. El proceso para obtener el engomado tarda de 8 a 15 minutos, dependiendo del estado de cada vehículo.
En el módulo de la avenida 16 de Septiembre y Melchor Ocampo el promedio es de 40 a 50 atenciones por día, cifra que prevén aumente conforme se acerque la fecha límite.
El gobierno municipal determinó que los módulos operen también sábados y domingos, con el fin de que más automovilistas puedan realizar el trámite a tiempo.
“No habrá retenes ni operativos de persecución; la multa solo se aplicará si se comete una infracción vial”, puntualizó Pérez Cuéllar.
El alcalde explicó que el periodo de gracia sin sanciones termina el 1 de octubre. Después de esa fecha, los automovilistas que no cuenten con el engomado ecológico podrán ser multados únicamente al momento de cometer una falta vial.
De acuerdo con la autoridad municipal, hasta ahora se han expedido 211 mil engomados.
La ciudadanía puede acudir a cualquiera de los más de 30 módulos de verificación disponibles para cumplir con el trámite antes de la fecha límite.