“Justicia para Maya”, fue una de las consignas que se escucharon este lunes en el exterior de Pueblito Mexicano, donde un grupo de padres exigió la destitución de la directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 43 tras la exclusión de una niña con autismo y baja visión.
La menor, de 7 años, lleva 20 días sin recibir clases desde el inicio del ciclo escolar. Según sus padres, la directora Guadalupe Ramos condicionó su ingreso al plantel a la conclusión de un proyecto de infraestructura vinculado con el programa federal La Escuela es Nuestra.
El padre de la niña, Héctor Acevedo, explicó que la decisión no tiene relación con el derecho a la educación de su hija y denunció que fue una medida discriminatoria. Durante la manifestación, alrededor de cincuenta personas se sumaron para respaldar a la familia.
Los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) y la Subsecretaría de Educación y Deporte (SEyD) recibieron a una comisión de manifestantes. Como parte de la reunión, se propuso la reubicación de la menor y la jubilación de la directora, aunque los padres consideraron insuficiente esta respuesta.
María Gabriela García, madre de la niña, señaló que la reubicación no es una solución viable, pues existe una lista de espera en los CAM y su hija no cometió ninguna falta. Agregó que otros padres han reportado incidentes similares dentro del mismo plantel.
El CAM 43 se encuentra ubicado en la calle Independencia 7020 de la colonia Lino. Los padres señalaron que además de Maya, otras familias han recibido presiones y amenazas, lo que generó mayor inconformidad en la comunidad escolar.
Al concluir la manifestación, los padres reiteraron su exigencia de que se inicie una investigación en el plantel y se separe del cargo a la directora, mientras la menor continúa sin acceso a clases a casi un mes de iniciado el ciclo escolar.